¡La música no puede faltar!

viernes, 30 de noviembre de 2018

Puddle Jumping - Amber L. Johnson


Cuando se trata de amor, no hay nada como la "normalidad". Todos piensan que Colton Neely es especial. Lilly Evans tan solo cree que es fascinante.
Una vez fueron amigos de pequeños, su relación fue breve y terminó por la tendencia a los accidentes de Lilly.
Años más tarde sus caminos vuelven a cruzarse y Lilly aprende que hay algo especial sobre el chico que una vez conoció, pero no sabe exactamente qué es. Tampoco está segura de estar preparada para descubrirlo.
Cuando le ve caminar por el pasillo de su instituto el primer día de su último año, sabe que es el momento para conocer al auténtico Colton Neely. Y cuanto más aprende, más se enamora. Su amistad crece rápidamente convirtiéndose en amor, incluso aunque Colton no lo exprese en palabras. Pero una decisión amenaza con derribar el mundo por el que Lilly ha luchado tan duramente y prueba si su relación será capaz de sobrevivir si están separados.



jueves, 29 de noviembre de 2018

Templo de Atenea Niké

¡¡Buenos días!!


¿Os gusta la historia del arte? Sinceramente, nunca me ha llamado lo suficiente la atención como para dedicarle tiempo, sobre todo porque cualquier cosa que tenga relación con la "historia" me viene un poco al pairo, por así decirlo. No es mi fuerte y no es algo que elegiría voluntariamente. No obstante, al comenzar la asignatura de historia del arte, me ha sorprendido gratamente (creo que el empezar por grecia, tiene mucho que ver en eso) y me parecen, como mínimo, interesantes los templos, esculturas, pinturas...


Voy a informaros mínimamente sobre el templo de Atenea Niké, situada en la Acrópolis de Atenas.



Este templo forma parte de la triada de grandes templos de la colina de la Acrópolis, junto al Partenón y el Erecteion.
Su construcción comienza en el año 427 a.C, alargándose las obras durante tres años, hasta el 410 a.C
cuando se concluyó toda la decoración escultórica. El templo de Atenea Niké original fue prácticamente demolido durante el asedio de os turcos en 1687, por lo tanto, lo que se aprecia actualmente es una reconstrucción.



El edificio está construido en mármol pentélico y alcanza una altura cercana a los siete metros. Sigue las premisas del orden jónico, como se puede apreciar en el pórtico delantero y trasero donde se levantan cuatro columnas respectivamente. Los pórticos cierran la cella/naos, la sala principal donde se hallaba la escultura de la diosa que nombra el templete.


A excepción de ciertos sacerdotes y otras personalidades de importancia, la población llevaba a cabo procesiones en honor a la diosa que le da nombre al templo, Atenea Niké, dejando sus ofrendas en el exterior del templo. En los relieves de los frisos se reconocen diferentes figuras de la mitología griega, sobre todo a Atenea y Zeus junto a las demás deidades del Olimpo. También se representan varias escenas de batallas de las Guerras Médicas (griegos contra persas).



domingo, 25 de noviembre de 2018

Anteros

¿Conocéis al dios del amor no correspondido?


Anteros se conoce como el vengador del amor no correspondido y se representa como un joven de gran atractivo, larga cabellera y alas, a veces también lleva un arco y flechas.
También podía aparecer sentado junto a su hermano Eros, ambos en los platillos de la balanza del amor que sostenía Afrodita.

Es hijo de Ares y Afrodita, siendo concebido para que su hermano Eros (dios del amor y atracción sexual) pudiera crecer, ya que éste no abandonaba su forma de bebé.
Anteros, durante su crecimiento, no congeniaba con su inmaduro hermano, el cual provocaba el enamoramiento de personas al azar dando paso al sufrimiento de no ser correspondidas, o bien ocasionando que un tercero perjudicara una relación de dos. Anteros mostraba gran importancia a las relaciones atrayendo emociones más profundas y menos caóticas a diferencia de su hermano Eros, esto los enfrentó hasta su separación, provocando que Eros volviera a tener forma de bebé. Este suceso no impidió que Eros siguiera flechando a ciegas, haciendo que Anteros castigara a los amados que no corresponden el amor, o a amantes que se interponen en una relación.


La traición de Natalie Hargrove - Lauren Kate

Nada que comentar

Título: La traición de Natalie Hargrove
Autor/a: Lauren Kate
Serie: -
Año de publicación: 2009
Sinopsis: Natalie es, de lejos, la candidata más hermosa y perfecta a convertirse en la reina del baile de su año. O eso se piensa ella. Su vida parece un sueño junto a su novio ideal, Mike. Para ello ha trabajado con esmero, cuidando cada detalle y no va a permitir que nada ni nadie ponga en peligro su nombramiento, ni siquiera Justin, ese odioso chico del que una vez estuvo enamorada en el pasado.
Sin embargo, un trágico accidente dejará al descubierto algunos secretos del pasado que cambiarán su vida para siempre. Y es que, nadie puede engañar al destino...






No pensé que diría esto pero... encontré un libro que no llamó mi atención ni me dijo nada, ni si quiera fue de mi agrado. No quiero decir que se trata de un mal libro, simplemente no me transmitió nada y no me gustó como pensé que lo haría al principio, tal vez solo no supe entenderlo como se merecía.


Desde luego, la protagonista no me ha gustado, no tiene remordimientos por nada de lo que ocurre, manipula y eclipsa a los demás personajes según le conviene. Lo bueno que podría sacar de esta historia, por buscar algo, sería la parte de realidad que tiene, demostrando que en la vida nada sale como se planea. Pero vamos, que desprecio hacia esta persona.


Recientemente había terminado de leer la saga Oscuros y me daba curiosidad leer algún trabajo anterior de tan maravillosa autora. Desde luego, Lauren Kate se ha convertido en una de mis autoras favoritas gracias a la tan bien realizada saga Oscuros.
Ahora mismo no sé qué pensar sobre la autora, seguirá siendo una de mis favoritas a pesar de todo, pero no podré decidir si seguiré leyendo cada historia que escriba hasta leer sus siguientes novelas continuas.

Ésta, definitivamente, no era para mí.



viernes, 23 de noviembre de 2018

Crónicas vampíricas

¿Os gustan los vampiros?


Esta es una de mis series favoritas, aunque tampoco he visto muchas. ¿La conocéis?
Tiene 8 temporadas de unos 20-23 capítulos cada una, la última temporada salió el año pasado :(

Elena Gilbert (Nina Dobrev) es la típica chica de 17 años que lo tiene todo, belleza, popularidad y una vida aparentemente perfecta en el pequeño pueblo de Mystic Falls, Virginia. La serie comienza con la nueva vida de ella tras la pérdida de sus padres, dejándola junto a su hermano menor, al cuidado de su joven tía. Elena tendrá que superar el dolor y seguir adelante, y sería sencillo si solo se tratara de eso, sin embargo, conocerá a Stefan Salvatore, un apuesto y misterioso joven que llega al pueblo y guarda un secreto que pronto se descubrirá con la llegada de su hermano, Damon Slvatore.




La vida de Elena estará llena de seres que nunca creyó reales, formando nuevos amigos y enemigos, junto al triángulo amoroso que protagonizará, su vida dará un giro sin retorno.






Bueno, es que esta serie me encantó, los vampiros, lobos...todo ese mundo me gusta.
Y ay, los hermanos Salvatore, quién fuera Elena Gilbert 😩😩...
La verdad es que desde un principio puede verse con quién se quedará, ¡¡pero ambos son unos amores!!, creo que much@s vamos buscando un amor apasionado, de esos que te consumen...
Los que veis la serie lo comprenderéis bien, y sabéis a quiénes me refiero 😉.




jueves, 22 de noviembre de 2018

Too Late - Colleen Hoover


Sloan sería capaz de hacer cualquier cosa por su hermano pequeño, incluso ir al mismo infierno y volver. Lo hace, cada noche.
Forzada a permanecer en una relación con el peligroso y corrupto Asa Jackson, Sloan hará lo que sea para conseguirle a su hermano cualquier cosa que necesite.
Nada se interpondrá en su camino. Nada, a excepción de Carter.

Sloan es la única cosa buena que le ha pasado a Asa, él lo sabe, por lo que no tiene planeado dejarla ir; incluso si ella no aprueba su estilo de vida. A pesar de la desaprobación de su chica, Asa sabe lo que cuesta obtener lo que quiere. Sabe exactamente lo que necesita para permanecer en la cima.
Nada se interpondrá en su camino. Nada, excepto Carter.

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Nyx / Nox

Diosa griega de la noche




Nyx (Nox en la mitología romana) es hija del Caos y hermana de Érebo (dios primordial de la oscuridad y la sombra), y por tanto, una figura mítica antiquísima que habita en el Tártaro.
Se creía que Hemera (diosa primordial del día, hija de Nyx y Érebo) salía del Tártaro justo cuando su madre entraba y viceversa,  dando paso del día a la noche y la noche al día. Además de Hemera, Nyx y Érebo también engendraron a Éter (dios del aire y del cielo).

El resto de descendencia, dioses primordiales secundarios imprescindibles para el universo,  fue engendrada sólo por ella, siendo algunos de sus hijos:
  • Los gemelos Hipnos y Tánatos, dioses del sueño y la muerte. Hay quien dice que procrearon a los Oneiroi (sueños); o que eran sus hermanos y estaban liderados por Morfeo.
  • La Keres, llamadas también como Furias, espíritus de la destrucción y la muerte.
  • Eris, diosa de la discordia.
  • Momo, dios de la burla y el sarcasmo.
  • Némesis, diosa de la justicia divina y el castigo merecido. Se encargaba de distribuir la felicidad y la desgracia en su justa medida.
  • Las Héspides, hijas del atardecer, diosas del ocaso.
La mayoría de sus hijos eran oscuros y maléficos. 

Los griegos la describían como una joven mujer alada con una belleza y poder excepcional, portadora de un manto negro, conduciendo un carruaje tirado por caballos y acompañada por sus hijos gemelos, Hipnos y Tánatos. 



lunes, 19 de noviembre de 2018

Cómo defender a un asesino

Comencemos bien la semana con:



Llevaba bastante tiempo viendo la portada de esta serie en netflix, pero por una cosa u otra nunca me paraba a verla. ¡Qué serie!
Acabo de terminar la primera temporada y llevo un par de capítulos de la segunda, ya tengo ganas de continuar y ver qué pasa.

La serie se centra en Annalise Keating (Viola Davis), una brillante y excepcional profesora de derecho penal en una, como no, prestigiosa universidad en Filadelfia, Pensilvania. Annalise seleccionará a 5 alumnos como sus ayudantes (lo cual supone un gran honor por parte de éstos) que se verán obligados a aplicar sus enseñanzas en la vida real. A lo largo de la serie, se van enfrentando a la trama principal, que hila toda la serie y comienza con la muerte del esposo de la profesora Keating (no puedo contar más sin hacer spoilers), cuyos alumnos becarios se ven envueltos; y a las subtramas que delimitan cada capítulo y alimentan la trama principal.



Me encanta.
Es un poco enrevesado, quiero decir, al principio te quedas un poco como "wtf?" a cada poco que avanza el capítulo, puesto que no sigue precisamente un orden cronológico, sino que va saltando del presente al pasado y a cada salto al pasado muestran una nueva escena que hace que todo lo que habías creído cambie, hasta que le pillas el truco.


Annalise Keating, ¡vaya forma de putear controlar!

domingo, 18 de noviembre de 2018

Hopeless - Colleen Hoover

Wow

Buenas tardes chic@s, esta reseña me ha salido más larga de lo usual:


Título: Hopeless
Autor/a: Colleen Hoover
Serie: Hopeless #1
Año de publicación: 2012
Sinopsis: A veces, creer en las mentiras es mejor que descubrir verdades que tienen la capacidad de dejarte más desesperanzada...
Eso es lo que la joven Sky, de diecisiete años, aprende tras conocer a Dean Holder, un chico cuya reputación le hace frente a la suya. Holder despierta sentimientos en Sky que ni siquiera logra comprender ella misma, la aterroriza y, al mismo tiempo, la cautiva con tan solo una mirada o un roce. Algo tiene todo ese efecto que le provoca que puede ser clave para desenterrar un pasado borroso y oculto, el cual tiene el poder de unirlos de una forma que nunca imaginaron.





Normalmente no suelo coger un libro con demasiadas expectativas puesto que me gusta crear mis propias ideas, pero para nada me esperaba algo como esto...
No tenía presente la cantidad de profundidad y sentimiento que contenía verdaderamente el libro hasta que avancé unas cuantas páginas, me esperaba otra cosa cuando leí alguna que otra reseña de este libro, por lo que mi sorpresa fue mayor en cuanto descubrí lo que guardaba.
No sé con exactitud qué esperaba encontrar pero, desde luego, nada parecido a lo que hallé.
Esta historia es tan triste como hermosa, con apariencia frágil pero con gran determinación y fuerza.

Respecto a la trama me ha parecido fantástica, dentro del género juvenil dramático y con su toque romántico. Resulta tan emocional y profunda por los secretos que esconde que por eso mismo presenta su belleza.
Al principio tenía una vaga idea de que se produciría algún cliché romántico que envolvería a la pareja, pero no fue así, y no es por el hecho de que a mí no me gusten todo tipo de clichés románticos (me encantan), sino porque a pesar de ser diferente encajaba a la perfección con la atmósfera creada por la historia y la manera en la que se desarrolla.

No creo poder decir que se trate de una lectura ligera por la cantidad abrumadora de sentimientos que ésta posee, hay momentos en los que tienes que parar para dejar entrar un poco de aire en tus pulmones, ocasiones en las que de pronto sientes que tú mismo estás viviendo la vida de esas personas y el corazón se te oprime mientras piensas “necesito aire, joder...”
Pero aún así merece totalmente la pena pasar por toda esa marea de sensaciones agridulces (sobretodo amargas) para poder descubrir lo que hay bajo la cubierta de Hopeless.

No estoy segura de clasificar la historia con un fuerte romance, de esos romances juveniles que todo lo absorben. Sí, hay amor entre los personajes, pero no el amor que te hace cometer locuras y escaparte de casa por una riña con tus padres a causa de tu pareja. Más bien es un amor sincero, pensamientos realistas y posibles que a su misma vez resultan ficticios... Tampoco puedo clasificarlo como un amor oscuro ya que carezco del conocimiento suficiente.
Es un amor juvenil pero adulto,sin embargo (si eso tiene sentido para vosotros). Los protagonistas del romance son sin duda jóvenes que apenas rozan la mayoría de edad pero que por cuestiones de la vida, han tenido que crecer y convertirse en adultos antes de tiempo obligados a tomar decisiones de antemano sin estar mentalmente preparados. Por lo tanto, me ha sorprendido y encandilado la forma en la que se desarrolla su relación en la historia, las decisiones y los diálogos que presentan.

Y, a pesar de toda la desgracia(mierda) siguen adelante como pueden(destrozados pero aún así sacan fuerzas, quién sabe de dónde para continuar la mierda que les ha tocado enfrentar).

Desde luego que se trata de una de las novelas más bonitas ,vista desde el punto de una triste belleza, que he leído en bastante tiempo. Tampoco recuerdo haber leído algo parecido que me haya introducido tanto en la historia.
No es de mis favoritas forever y aún no tengo seguro si volvería a releerla, pero no pongo en duda que merece una oportunidad y es perfecto para el invierno.


Lo mejor del libro no pienso que sea la trama, que es fuerte sin duda, dado que más o menos (dependiendo de la capacidad del lector) yo ya supuse temprano ese secreto que tanto se guardaba más que nada por experiencia e instinto te vas haciendo una idea antecedente del secreto que no es revelado en la historia; sino la forma en la que avanza y posiciona a los personajes, y la manera de la que enfrentan y viven la mierda de los hechos.

viernes, 16 de noviembre de 2018

Wyvern

Un dragón heráldico, conocido como guiverno, es familia de los dragones.

Hablamos de una criatura legendaria con cuerpo de reptil y cabeza de dragón. Tiene un variante marino, el guiverno marino, que posee una cola de pez en lugar de una de púas.

Este ser hacer uso de su aliento/mordedura venenosa y, escasamente, expulsar fuego.

Obtiene el nombre de dragón heráldico por su importancia en la heráldica que aparece en la Edad Media. Es un símbolo de fortaleza para quienes lo poseen.

En comparación con los dragones, un wyvern es inferior en tamaño y en inteligencia, además de que su vuelo carece de la agilidad del dragón, no siendo capaz de soportar gran peso.


Tienen dientes afilados y alas parecidas a las de un murciélago enorme, su tamaño es más o menos de 6 metros de largo y su cola puede portar un aguijón de picadura mortal parecido al del escorpión. Suele poseer dos patas o ninguna, a diferencia de los dragones.


Como cazador, el wyvern es astuto, vigilando con sigilo a su presa sin dejar ver su sombra y así atacar en picado. 
En escasez de alimentos, forma grupos pequeños con otros guivernos para cazar.

Generalmente se trata de un ser solitario solitario que vive con su pareja y crías y forma guardia en las montañas, donde controla los bosques cercanos.

jueves, 15 de noviembre de 2018

Hipocampo

El otro día volví a ver la película de Percy Jackson y el mar de los monstruos donde aparecía un precioso hipocampo.

¿Sabéis sobre esos seres mitológicos?



El hipocampo es un híbrido que posee características de caballo y de pez. Tiene cuerpo de caballo (cabeza, torso y patas delanteras) y cola de pez (la parte de los cascos se sustituye por aletas), se encuentra recubierto por escamas gracias a su parte pez. Suele variar entre colores como el verde y el azul. 


En la mitología griega, el hipocampo representaba a Poseidón, dios de los mares cuyo carro era tirado por caballos.
Este ser es pacífico y cuando se ve amenazado, lucha apretando su mandíbula y aplastando a su presa. Normalmente no es atacados dada su rapidez, limitando a los animales que llegan a alcanzarlo.

Por lo general, es domesticado por humanoides habitantes del mar (sirenas, tritones...), es ideal como montura marina. Además, esta criatura es benevolente y rescata a cualquier persona que cae al agua (usualmente pescadores).




El hipocampo vive tanto en aguas dulces como en aguas saladas, y es capaz de respirar aire.

Se alimenta de algas y vegetación blanda, por lo que es herbívoro.


miércoles, 14 de noviembre de 2018

Camelia

¿No es bonita la camelia?

Una belleza perfecta para tu jardín o terraza.


Esta planta tiene origen en las regiones tropicales de Asia Oriental, se puede encontrar en países como  Japón, China, India.
En el suroeste de China es una de las flores más populares.

Esta flor puede encontrarse normalmente en tres colores (rojo, blanco y rosa), generalmente representa la excelencia, la admiración, la belleza perfecta que no se exhibe.
El significado de las camelias varía según su color aunque siempre referente al amor.

La camelia roja simboliza el amor (parecido al simbolismo de una rosa) incondicional, la pasión y deseo, mientras que la blanca refleja un amor inocente, estima...
Si te dan una camelia de color rosa, significa que quieren seducirte y tenerte más cerca.

A mitad del siglo XIX la camelia se empieza a extender entre el campo de la moda, como ornamento en los escotes, ribetes de los vestidos y en los frac de los hombres para hacerse notar entre las mujeres. A principios de 1900 se convierte en la flor más utilizada por Madame Chanel (Coco Chanel), introduciéndola en los tailleurs de creación.




No todos saben, que a partir de las hojas secas de una camelia cultivada especialmente, puede prepararse una excelente infusión de té.

sábado, 10 de noviembre de 2018

Charade - Nyrae Dawn

¿Algo mejor para comenzar la tarde que coger un buen libro?


Aquí os dejo una pequeña reseña de:

Título: Charade
Autor/a: Nyrae Dawn
Serie: Games #1
Año de publicación: 2012
Sinopsis: Cheyenne, diecinueve años, se dispone a enmascarar los recuerdos del pasado mostrando una aparente vida perfecta. Sin embargo, descubrir la infidelidad de su novio en su primer año de universidad pone en riesgo esa imagen de perfección.
Colt, de veintiún años, nunca tuvo interés en ir a la universidad y nunca esperó valer nada, pero cuando el último deseo de su madre para él es que obtenga su título, no tiene otra opción que pretender que también es su deseo.
Con Cheyenne buscando un novio falso para vengarse y con Colt necesitando dinero para cuidar de su madre, ambos llegan a un acuerdo que los beneficia. Pero, ¿y si el pasado de Chey no es lo que se pensaba? Pronto están intercambiando farsas, perdiéndose uno en el otro para olvidar su dolor. Mientras más juegan, más se convierte en la única cosa real que tienen.



Bueno bueno
, la verdad es que no tenía ni idea sobre lo que me iba a encontrar con este libro. Me gustó. Lo disfruté mucho. Con escasos personajes, centrándose en los dos protagonistas, ha quedado una trama muy bonita. El final digamos que es previsible, pero satisfactorio, ¿no? (como cuando al final los protagonistas tienen final feliz). La situación de ambos (sus familias), Cheyenne y Colton, no es rebuscada ni nada sacada de otro mundo, pero la forma en la que se desenvuelve me parece tan...normal, que me ha gustado mucho. Puedo decir que una parte de mí necesitó más, que se profundizara un poco más el caso de la madre de Cheyenne (quizá soy yo, tan acostumbrada a saber todo, querer llegar al fondo de todo), no obstante, por éste mismo hecho, me ha dejado satisfecha la historia (no tiene sentido, lo sé 😝).

Los personajes te dejan con un buen sabor de boca, y cumplen bien con sus funciones.
Los protagonistas se ganan su parte en tu corazoncito, tanto Chey como Colt, son amores de personas que te ganan fácilmente. A mi ver, no hay decisiones ni comportamientos estúpidos (al menos que no estén justificados), todo ocurre de una manera agradable. Lo que sí es cierto, es que el amor surge un tanto apresurado (demasiado, dado que ambos son completos desconocidos), no sé si puede clasificarse como insta-love, pero en cuanto los sentimientos van fluyendo, se te olvida la noción del tiempo. El único personaje verdaderamente odioso, es Gregory, el ex-novio de Cheyenne, no se desarrolla apenas, pero le coges bastante disgusto. Es el típico niño rico y mimado que consigue la atención de todos y lo tiene todo. Es atractivo y sabe lo que hace, no le gusta ser humillado por nadie, bienvenido al mundo real, chaval, y menos dejado de imbécil, por alguien “inferior” como Colt. Simplemente un grano en el culo. Adrian y Andy, el mejor amigo de Colt y la compañera de habitación de Chey, ambos me agradaron desde el principio. Apenas se habla de ellos, pero las escasas apariciones que hacen son suficientes para querer conocerlos. 



Este libro es perfecto para pasar el rato, con un poco de sentimiento y su toque de drama. Tal vez no lo pondría en la cima de la lista, pero es ideal si tienes una tarde libre, o para los ratitos que vas en tren/autobús…

viernes, 9 de noviembre de 2018

Cyclamen


¡¡Buenos días!!


¿Conocéis la planta CyclamenTambién llamada Violeta Persa.

Que alguien te regale un cyclamen puede ser algo positivo o algo negativo.

Como significado positivo, se considera la flor de amor, de sentimientos duraderos (quizá por su capacidad de resistir las condiciones extremas del invierno), simbolizando afección sincera. En Japón se considera la flor sagrada del amor.
Durante el siglo XVII se conocía como la flor de arte debido a su uso por parte de los pintores flamencos. 

El cyclamen blanco también puede significar pureza.

Del lado negativo, simboliza la desconfianza y el desaliento, puesto que su tubérculo resulta venenoso para el ser humano (por la ciclamina, sustancia tóxica) pero no para animales como el cerdo, el puercoespín...



Ahora que viene la temporada de frío no puede faltar, agrega vida y color al invierno demostrando que las flores no son sólo para la estación veraniega. Hay una amplia variedad de colores, partiendo desde rojos hasta blancos o púrpuras.
A pesar de ser una de las plantas idóneas para las estaciones de frío, ¡nace en verano! 
Puede que se conozca como una planta difícil de cultivar, ¡para nada! Dada su firmeza, la sencillez de sus flores y el cuidado de su fácil cultivo convierten a esta planta de tubérculo en un imprescindible para decorar el hogar.




Bueno, ya sabéis que si vuestra pareja os regala esta bonita flor es símbolo de su amor sincero y duradero hacia vosotros :3

Pero ¡cuidado! también puede que la utilicen para expresar sentimientos negativos. 
Ojo con la persona que os la regala, podéis dejarle claro que conocéis los significados de esta planta y sorprenderlos ;).





Por cierto, ¿sabíais que el ciclamen (o cyclamen) era una de las flores predilectas de Leonardo da Vinci?