¿Sabéis sobre esos seres mitológicos?
El hipocampo es un híbrido que posee características de caballo y de pez. Tiene cuerpo de caballo (cabeza, torso y patas delanteras) y cola de pez (la parte de los cascos se sustituye por aletas), se encuentra recubierto por escamas gracias a su parte pez. Suele variar entre colores como el verde y el azul.
En la mitología griega, el hipocampo representaba a Poseidón, dios de los mares cuyo carro era tirado por caballos.
Este ser es pacífico y cuando se ve amenazado, lucha apretando su mandíbula y aplastando a su presa. Normalmente no es atacados dada su rapidez, limitando a los animales que llegan a alcanzarlo.
Por lo general, es domesticado por humanoides habitantes del mar (sirenas, tritones...), es ideal como montura marina. Además, esta criatura es benevolente y rescata a cualquier persona que cae al agua (usualmente pescadores).

El hipocampo vive tanto en aguas dulces como en aguas saladas, y es capaz de respirar aire.
Se alimenta de algas y vegetación blanda, por lo que es herbívoro.

El hipocampo vive tanto en aguas dulces como en aguas saladas, y es capaz de respirar aire.
Se alimenta de algas y vegetación blanda, por lo que es herbívoro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario